
¿Para qué sirven los bigotes del gato?
Los bigotes del gato, cuyo nombre técnico es “vibrisas”, no cumplen un papel estético en la fisionomía del gato, sino que de lo contrario tienen un rol importante en la vida felina, ya que tienen una función en su sentido del tacto, actúan como receptores.
También es un medio de comunicación animal que le sirve para expresar sus emociones.
¿Cuántos bigotes tienen los gatos? ¿Qué función cumplen?
Los gatos tienen entre ocho y doce bigotes a cada lado de su nariz, Su longitud coincide por lo general con la anchura aproximada de su cuerpo.
Los bigotes son pelos rígidos, muy distintas al resto de los pelos que recubren el cuerpo del felino.
Cumplen una función en su sentido del tacto, porque actúan como receptores. Se encuentran insertados con una profundidad tres veces mayor que el resto del pelaje y poseen células sensitivas en su base, que los hacen sensibles a la mayoría de los movimientos que acontecen cerca de ellos.
¿Dónde se encuentran distribuidas las vibrisas?
Las vibrisas no solo se encuentran bajo el hocico del felino, sino que también se localizan encima de los ojos, en la barbilla e incluso en la parte posterior de las patas del gato.
¿Cómo los bigotes ayudan a suplir la mala visión de cerca que tiene el gato?
Los ojos de los gatos se han especializado en localizar presas a distancia. Es decir, enfocan hacia delante y a cierta distancia. Esto explicaría porque tienen problemas para ver con nitidez los objetos más cercanos, que se encuentran a menos de 30 centímetros de sus ojos.
Estudios científicos explican que para compensar estas limitaciones los felinos giran sus bigotes hacia delante y así, pueden captar estímulos táctiles que envían información al cerebro y les proporcionan una imagen en tres dimensiones de lo que tienen en frente.

Los bigotes le sirven al gato para explorar en la oscuridad
Esta sensibilidad de los bigotes del gato, actúan como una alerta temprana de lo que ocurre a su alrededor y le avisan que algo se aproxima a su cara. Y así poder eludir paredes, obstáculos y evitar acercarse a objetos que podrían dañarlos.
Esta capacidad es una excelente herramienta, durante sus paseos nocturnos y en sus largas horas de sueño, donde baja la guardia ante posibles peligros.
¿Cómo ayudan al felino antes de entrar en un hueco estrecho?
Como ya mencionamos, la longitud de los bigotes coincide con la anchura aproximada de su cuerpo. Aunque esta regla no se aplica cuando el gato tiene sobrepeso, y te lo explicaremos a continuación.
Antes de entrar a un lugar estrecho el gato puede saber, con ayuda de la longitud de sus bigotes, si cabe o no en él. El gato al explorar el espacio primero introduce su cabeza y la saca, para evaluar con ayuda de sus vibrisas, si ese lugar estrecho tiene la longitud del ancho de su cuerpo.
El problema se suscita si el felino tiene sobre peso, porque, a pesar de tener la aprobación por la longitud de sus bigotes, puede resultar ser más estrecho que su cuerpo y quedar atascado.

Los bigotes como medio de comunicación
La posición de sus bigotes también nos comunica sobre su estado de humor.
- Unos bigotes relajados indican que el animal está tranquilo.
- Si se desplazarán hacia delante, está en alerta.
- Si los bigotes se aplastan contra sus mofletes, está enfadado o asustado.
Si quieres saber otras formas de comunicación gatuna…
No te pierdas el artículo de: Como se comunican los gatos.
Video de los Bigotes del gato
Síguenos en nuestras redes sociales: