El Toyger es una raza doméstica muy popular, por su pelaje atigrado (naranja con rayas) como también por su cuerpo robusto y atlético, que guarda similitud con felinos salvajes, así podemos decir que parece un Tigre en miniatura. Pero su aspecto salvaje, nada tiene que ver con su personalidad dócil, dulce y juguetona. Son ideales para familias con niños y mascotas.
- Nombre científico: Felis catus.
- Otros nombres: Toyger de california, gato tigre.
- País de Origen: California. EE. UU.
- Reconocido por: TICA.
- Tamaño: Mediano.
- Color de ojos: Colores intensos preferentemente.
- Peso: Entre 4,5 y 7 kilos.
- Carácter: Extrovertido, sociable e inteligente.
- Actividad: Alta.
- Alborotador: Moderado.
- Aseo: Poco.
- Pérdida de pelaje: Poco.
- Esperanza de vida: 10 a 15 años.
♦ Origen:
La raza Toyger es el resultado de 20 años de trabajo, para conseguir un gato doméstico con la apariencia de un tigre. La pionera en plantearse este objetivo fue Judy Sugden, a fines de la década de 1980. Para esto comenzó a cruzar sus gatos bengalíes, con un gato doméstico atigrado mackerel, y un gato de la India llamado Jammu Blu, para así conseguir crear un tigre en miniatura.
A los primeros gatos creados se los nombró como “Toyger de California”, muchos de los cuales se exportaron a Gran Bretaña y Australia, donde rápidamente obtuvieron aceptación. Su nombre es producto de la conjunción de dos palabras en inglés “Toy”, cuya traducción es muñeco (o juguete) y “Tiger” que significa tigre.
En el año 1993, la TICA aceptó al Toyger para el registro, y finalmente en febrero de 2007 les otorgó el reconocimiento como un gato de campeonato.
♦ Particularidades físicas:
Es un gato fuerte, robusto, de tamaño mediano y huesos grandes. Las hembras son más pequeñas en contextura física que los machos.
Cuerpo
- Torso: Rectangular y largo. Pecho amplio y hombros altos.
- Patas: Piernas rectas, fuertes y musculosas.
- Cola: Larga y no muy gruesa.
- Musculatura: Marcada y bien definida.
Cabeza
- Estructura: Ovalada y mediana.
- Orejas: Pequeñas y redondas.
- Ojos: Redondeados, de mediano tamaño y bien separados.
- Morro u Hocico: Su apariencia es similar a un corazón invertido. Bigotes bien definidos.
Pelaje
- Tipo: Corto y brillante. Abundante en la zona del cuello.
- Patrón: Mackerel tabby, marcas de color negro o marrón.
- Colores: Manto amarillo – anaranjado, con rayas marrones o negras.
♦ Personalidad:
Los Toyger son gatos extrovertidos, simpáticos y activos. Son atléticos y muy inteligentes, aprenden rápidamente lo que se le enseñe, por ejemplo, a jugar a las búsquedas. Les gusta compartir momentos con sus dueños.
Se adaptan a distintos ambientes (casa o departamento). En su rutina diaria podemos mencionar: horas de juego, descanso, relajación y autocuidado.
♦ Comportamiento doméstico:
Puede convivir en familias con niños y también con mascotas. Le agrada pasar tiempo con su amo, son muy cariñosos y demostrativos. Se identifican con un miembro de la familia en particular a quien seguirán por toda la casa.
Son activos, observadores y curiosos, disfrutarán pasar tiempo observando por las ventanas, inspeccionando la casa, acompañando a su amo en las actividades diarias, o descubriendo nuevos juegos y fuentes de diversión.
♦ Salud:
No se han detectado problemas de salud en esta raza. Aun así, es recomendable visitas periódicas al veterinario.
♦ Nutrición:
Como toda raza de gatos requiere de una dieta balanceada.
♦ Cría:
Durante los procesos de cría se debe prestar atención tanto a los gatitos, como a su madre, y llevarlos a su veterinario para descartar problemas.
♦ Aseo:
Al poseer un pelaje corto, con cepillarlos una vez por semana, será suficiente para relucir su hermoso pelaje.
♦ Curiosidades del Toyger:
El Toyger es una raza de gatos a la cual les gusta el agua, darse un chapuzón, e incluso nadar les agrada, por lo que no tendrán problemas a la hora de darse un baño.
Síguenos en nuestras redes sociales: