El gato Mekong Bobtail tiene una presencia elegante, de cuerpo esbelto y delgado. El rasgo característico de la raza es su cola corta de no más de 3 vértebras, con curvaturas que le dan a la cola una particularidad única.
Tienen una personalidad que se asemeja a la de los perros por crear lazos fuertes con sus dueños y ser leales a estos.
- Nombre científico: Felis catus.
- Otros nombres: Thai Bobtail, Bobtail Tailandés.
- País de Origen: Tailandia.
- Reconocido por: WCF.
- Tamaño: Mediano.
- Color de ojos: Azul intenso.
- Peso: Entre 3,6 y 4,5 kilos.
- Carácter: Juguetón, sociable, cariñoso y leal.
- Actividad: Alta.
- Alborotador: Baja.
- Aseo: Poco.
- Pérdida de pelaje: Poco.
- Esperanza de vida: 15 a 18 años.
Tabla de contenido
Conoce al gato Mekong Bobtail en detalle:
♦ Origen:
La raza tiene su origen en Tailandia. Eran conocidos allí como Thai Bobtail.
Se expandió a Rusia durante el siglo XIX, donde la raza era especialmente querida por la realeza. El rey de Siam “Chulalongkorn”, le regaló 200 gatos reales, al emperador ruso “Nicolás II”. La mayoría de esos ejemplares tenían colas torcidas que se asemejaban a las del actual Mekong Bobtail.
Fue en Rusia que se desarrolló como una nueva raza y en la década de 1980 comenzó a tener popularidad en el resto del mundo. A finales de 1994 fue elaborado el estándar de la raza por O.S.Mironova.
En el 2004 fue reconocida por la Federación Mundial de Gatos. En ese momento su nombre se cambió de “Thai Bobtail” a “Mekong Bobtail”, nombre de un largo rio del sudoeste asiático, que fluye a través de 6 países.
♦ Particularidades físicas:
Es un gato de porte elegante, musculoso y delgado. La característica física más distintiva es su cola bobbes (corta).
Cuerpo
- Torso: Rectangular y delgado.
- Patas: Delgadas, de longitud media y pies ovalados.
- Cola: Cola corta (bobbed) y retorcida. Contiene al menos tres vértebras (no debería superar la cuarta parte de la longitud total del cuerpo del felino).
- Musculatura: Buen tono muscular.
Cabeza
- Estructura: Contornos ligeramente redondeados.
- Orejas: Anchas y grandes, altas y ligeramente hacia afuera.
- Ojos: Grandes y ovalados. Con forma de almendra. De color azul.
- Morro u Hocico: Barbilla fuerte y hocico ovalado fino.
Pelaje
- Tipo: Corto y brillante con una capa inferior mínima.
- Patrón: Point. Incluidos el punto azul, punto de chocolate, punto de sello punto tabby, punto de tortie, punto lila y crema roja.
- Colores: Todos los colores point sin blanco.
♦ Personalidad:
Es una raza de gatos a la que se conoce como leal y dedicada con sus dueños, por lo general los siguen por toda la casa. Forman fuertes lazos con su familia humana y se quedan por mucho tiempo mirando los ojos de su dueño.
Si pasan largas horas solos, podrían sufrir de soledad. Disfrutan de estar cerca de los niños, lo que les ayuda a los Mekong Bobtail, a descargar la energía que tienen, con sesiones de juego regulares.
Es una raza muy activa y atlética, que disfruta de escalar, por lo que subirá a repisas o muebles. Es recomendable proporcionarle un árbol para gatos, para que pueda escalar de forma segura. Estos gatos son generalmente silenciosos, aunque también muy curiosos. Es un gran cazador.
♦ Comportamiento doméstico:
El Mekong Bobtail es un gato recomendable para cualquier familia con niños y otras mascotas, ya que por naturaleza es muy amoroso y disfruta de pasar tiempo con las personas.
♦ Salud:
Los Mekong son gatos sanos, no se conocen problemas genéticos.
Algunos problemas de salud comunes a tener presente son problemas oculares, como el estrabismo, pero no es hereditario y requiere de controles por parte del veterinario.
♦ Nutrición:
Como cualquier gato requiere de una dieta equilibrada y balanceada. Es una raza que no come en exceso.
♦ Cría:
Por lo general los gatitos Mekong nacen completamente inmaculados y obtienen su color estándar recién en la adolescencia.
Los gatos de esta raza maduran muy temprano, a los 5 meses están listos para su reproducción.
♦ Aseo:
Al poseer pelo corto, solo es necesario un cepillado por semana para que su pelaje brille. Además, son extremadamente limpios, pasan largas horas acicalándose.
En cuanto a sus oídos, se recomienda limpiarlos con frecuencia para eliminar el exceso de cera.
♦ Curiosidades del Mekong Bobtail:
Si bien a simple vista la cola corta del Mekong le da el toque distintivo a la raza, esta cola es única, no hay dos colas idénticas en el mundo de Mekong Bobtail, por lo que la particular forma retorcida (curvatura) de la misma, permitiría una identificación del gato.
Otra curiosidad propia de esta raza es que las garras en sus patas traseras no están ocultas en el interior (al igual que en los perros) por lo que al caminar hacen un particular sonido.
No utiliza sus garras en una pelea de gatos, se defiende mordiendo a su oponente.
Estos gatos pueden llegar a saltan un metro y medio de altura.
Síguenos en nuestras redes sociales: