Es una raza muy poco conocida, ya que consta de pocos ejemplares. Es otra de las razas de cola corta, por eso su nombre “Bobtail Americano”. Posee gran tamaño y viene en muchos colores, tanto en su versión de pelo largo como en pelo corto. Los Bobtail Americanos se conocen por su gran inteligencia y audacia, son activos, pero no inquietos ni destructores, ideal para familias con niños y otras mascotas.
- Nombre científico: Felis catus.
- Otros nombres: Bobtail americano de pelo corto. Bobtail americano de pelo largo. American Bobtail.
- País de Origen: Estados Unidos.
- Reconocido por: TICA – CFA.
- Tamaño: Mediano.
- Color de ojos: El color depende de su pelaje.
- Peso: Entre 3 y 7 kilos.
- Carácter: Inteligente, ágil y afectuoso.
- Actividad: Media.
- Alborotador: Moderado.
- Aseo: Poco (pelo corto) – moderado (pelo largo).
- Pérdida de pelaje: Poco (pelo corto) – moderado (pelo largo).
- Esperanza de vida: 13 a 15 años.
♦ Origen:
Los Bobtails Americanos tienen su origen en la década de 1960, como resultado de un cruce entre un gato doméstico de pelo corto marrón con una cola corta y una hembra Siamesa de pelaje punto de foca. También gatos Himalaya y Burmeses se utilizaron. En esa época los Bobtails Americanos tenían sólo pelaje largo con los pies y la cara blancos. Algunas personas creen que la raza tiene genes Bobcat, pero esto no se ha demostrado.
Con el tiempo los criadores comenzaron a permitir crías de cualquier color y marcado en sus programas. Siendo la cola corta la única característica distintiva que se mantuvo. Actualmente hay dos versiones de pelaje, corto y largo; y vienen en todos los colores.
♦ Particularidades físicas:
El American Bobtail tiene un tamaño mediano a grande. Su cuerpo es musculoso y atlético. La caracteristica distntiva de la raza es su particular cola corta.
Cuerpo
- Torso: Largo, grueso y el pecho es amplio y rectangular.
- Patas: Piernas traseras ligeramente más largas que las delanteras. Los pies son grandes, redondos y pueden tener mechones en los dedos.
- Cola: La cola es corta. Puede ser recta, ligeramente curveada, o estar ligeramente enredada.
- Musculatura: Definida.
Cabeza
- Estructura: Forma de cuña, es amplia, de tamaño medio en proporción con el cuerpo.
- Orejas: Medianas, anchas en la base, con las puntas levemente redondeadas.
- Ojos: Grandes, de forma ovalada o almendra; moderadamente separados y profundos.
- Morro u Hocico: Ancho, nunca respingado; nariz ancha y bigotes notables. Mandíbulas grandes y fuertes.
Pelaje
- Tipo: Tiene dos versiones, corto y largo. Ambos son gruesos y densos con doble capa de pelo.
- Patrón: Atigrado, sólido y carey.
- Colores: Todos los colores.
♦ Personalidad:
Son juguetones, energéticos y amistosos, pero no inquietos. Poseen una inteligencia notable y es muy audaz. Son pacientes y calmos.
Es un gato muy apegado a su dueño y le muestra mucho afecto, aunque cabe destacar que no demandan demasiada atención humana.
Tienen un fuerte deseo de libertad y de correr por todos lados. Les gusta cazar roedores, jugar con sus dueños y aprender trucos o perseguir una pelota. También hay que tener cuidado porque a menudo abren las puertas y se escabullen en secreto.
♦ Comportamiento doméstico:
El gato Bobtail Americano se lleva muy bien con los niños pequeños de la familia y con los perros de buen comportamiento, a quienes responden tolerante y pacíficamente.
Se siente cómodo en espacios abiertos donde pueden pasear y trepar en los árboles. Puede vivir en departamentos, siempre y cuando se le conceda permiso para salir al exterior.
El Bobtail Americano es un gato ideal para personas a las que les guste viajar, ya que disfrutan mucho de los viajes.
♦ Salud:
Son generalmente muy saludables, aunque algunos pueden sufrir de resequedad en la piel o displasia de caderas. La raza de Bobtail Americano sin cola puede tener problemas en su vejiga e intestinos.
♦ Nutrición:
Como cualquier raza de gatos requiere de una alimentación balanceada y equilibrada, rica en nutrientes.
♦ Cría:
Los gatitos Bobtails Americanos se desarrollan lentamente, alcanzando la madurez entre los dos y los tres años de vida.
♦ Aseo:
En el caso del Bobtail Americano de pelo corto, hay que peinarlos al menos una vez a la semana. Mientras que el ejemplar de pelo largo requiere de una frecuencia mayor, 3 o 4 veces por semana, ya que suelen perder mucho pelo.
♦ Curiosidades del Bobtail Americano:
Actualmente se cruza al Bobtail Americano con otros gatos domésticos, para mantener los genes sanos, debido a que aún hay muy pocos ejemplares. No está permitido ni el Manx, ni los Bobtails japoneses para realizar las cruzas, tampoco los Bobcats.
Síguenos en nuestras redes sociales: