El gato Anatoli es una raza de origen turco. Es un felino robusto y generalmente de gran tamaño. Es cariñoso con sus dueños y muy activo. Se recomienda para todo tipo de familias.
- Nombre científico: Felis catus.
- Otros nombres: Gato de Anatolia, Anatolian cat, Anatoliy, Turkish shorthair cat, gato turco de pelo corto.
- País de Origen: Turquía.
- Reconocido por: WCF.
- Tamaño: Mediano a Grande.
- Color de ojos: Variados. Por lo general corresponden al color de su pelaje.
- Peso: Entre 5 y 9 kilos.
- Carácter: cariñoso, activo e inteligente.
- Actividad: Media.
- Alborotador: Moderado.
- Aseo: Moderado.
- Pérdida de pelaje: Poco.
- Esperanza de vida: 13 a 18 años.
♦ Origen:
Es una raza de gatos surgida de forma natural en Turquía. Es descendiente de un gato salvaje procedente de Anatolia, el mismo gato salvaje que dio origen a gatos muy conocidos, como lo son el Angora y el gato Van turco.
Fuera de su país natal, no son una raza de gatos popular. Hoy en día en Turquía hay mucha actividad de criadores para preservar y promover la raza en el mundo.
♦ Particularidades físicas:
El Anatoli es un gato de tamaño mediano a grande. Posee un cuerpo robusto de musculatura bien desarrollada.
Cuerpo
- Torso: Estructura ósea de mediana a grande. Con pecho ancho.
- Patas: Piernas de longitud medianas con pies redondeados.
- Cola: De mediana longitud, cubierta de pelos.
- Musculatura: Bien desarrollada.
Cabeza
- Estructura: En forma de cuña.
- Orejas: De tamaño grandes, anchas en la base y ligeramente redondeadas en las puntas.
- Ojos: Grandes y ovalados. Algo inclinados.
- Morro u Hocico: Mentón fuerte con perfil recto.
Pelaje
- Tipo: Pelaje corto y fino, algo áspero al tacto.
- Patrón: Todos los patrones excepto el point.
- Colores: Todos los colores excepto chocolate, canela y sus diluciones.
♦ Personalidad:
Es un gato activo y ágil, al cual le gusta trepar y saltar en el regazo de su amigo humano. Es una raza que emite sonidos vocales para comunicarse, no es tanto como un maullido sino más bien parecido a un gorjeo de un pájaro.
♦ Comportamiento doméstico:
Son cariñosos con sus dueños y les gusta el contacto humano. Se adaptan muy bien a cualquier composición familiar, tanto con adultos solos, o familias con niños e incluso con otras mascotas, ya sean otros gatos y/o perros.
Los Anatoli son muy enérgicos y como mencionamos anteriormente, activos, (en especial por las noches) por lo que es necesario contar con espacios amplios en el hogar para que pueda descargar su gran energía y de igual manera ejercitarse.
♦ Salud:
Por lo general son gatos sanos. De igual manera se deben realizar las visitas correspondientes al veterinario como con cualquier otra mascota.
♦ Nutrición:
Requiere de una alimentación balanceada de comida para gatos. Consultar con su veterinario las porciones que se le deben suministrar debido a su tamaño y de esta manera evitar que desarrollen sobrepeso y con ello problemas de salud.
♦ Cría:
La gata Anatoli suele tener entre 3 y 5 crías en promedio. Y su periodo de gestación ronda los 63 días.
♦ Aseo:
Su aseo es realmente simple, debido a su pelaje corto. Con uno o dos cepillados semanales sería suficiente para mantener su pelaje en buen estado y eliminar el pelo suelto.
También se deben limpiar sus ojos y orejas con productos recomendados por su veterinario para completar su higiene.
♦ Curiosidades del Anatoli:
Es una de las razas de gatos más longevas, es decir, su esperanza de vida está por encima de la media de las demás razas.
Síguenos en nuestras redes sociales: